Una reflexión sobre la ciudadanía (desde el privilegio)
El aire se siente diferente cuando camino en las calles de Viena, donde estudio por un semestre de intercambio. Soy un migrante más, pero con los mismos derechos que cualquier otro, porque mi pasaporte es alemán. Tengo permitido equivocarme y saltar un semáforo en rojo, sin que mi permanencia en el país este amenazada. En Estados Unidos, dónde ya llevo dos años de universidad, el aire es diferente. Desde el momento en que pisó territorio estadounidense, mi condición en el país está sujeta a revisión. Un hombre, por lo general, mira mi pasaporte con escepticismo y me hace preguntas rutinarias. Luego me deja entrar. No tengo nada que temer, pero siempre estoy un poquito nervioso.
El problema, es que esa intranquilidad permanece con los estudiantes internacionales todo el tiempo, más aún si hacen parte de poblaciones discriminadas en Estados Unidos. Le añade, sútilmente, a cuenta gotas, un poquito de cortisol, que es la hormona del estrés, a tu sangre.
Abajo dejo dos comentarios que se quedaron en mi memoria de conversaciones con mis amigos:
“Si yo fuera gringo, estaría estudiando otra cosa”
“Sería bueno saber que puede uno hacer, en caso de que uno tenga problemas en inmigración en el aeropuerto”
El primer comentario responde a la política de visas gringa, que privilegia ciertas carreras para las visas de trabajo. El segundo refleja la inseguridad que de alguna manera vive en la cabeza de los estudiantes internacionales.
Por esto último es que estoy cada vez más tentado a comenzar mi vida profesional en Europa. No sé si estoy dispuesto a vivir bajo un estatus frágil los mínimo 13 años que se tarda en sacarse la ciudadanía estadounidense. El problema es que ese camino duro para la ciudadanía es la única opción segura para muchos latinoamericanos, cuyos países están como están, entre otras cosas, por nuestro propio actuar, por la intervención gringa y las violencias heredadas del sistema colonial europeo, qué está tan vivo como el lenguaje español.
Comentarios
Publicar un comentario